Perdidas de Orina

Las pérdidas de orina, también conocidas como incontinencia urinaria, son una condición en la cual perdemos involuntariamente orina. Puede ser un problema embarazoso y afectar nuestra calidad de vida.
Las causas de la incontinencia urinaria pueden variar de una persona a otra, y pueden incluir debilidad muscular del suelo pélvico, irritación de la vejiga, problemas neurológicos, o enfermedades del tracto urinario, entre otras. Leer mas:
Las pérdidas de orina, también conocidas como incontinencia urinaria, son una condición en la cual perdemos involuntariamente orina. Puede ser un problema embarazoso y afectar nuestra calidad de vida.
Las causas de la incontinencia urinaria pueden variar de una persona a otra, y pueden incluir debilidad muscular del suelo pélvico, irritación de la vejiga, problemas neurológicos, o enfermedades del tracto urinario, entre otras.
Algunos de los síntomas de la incontinencia son la pérdida involuntaria de orina durante la actividad física, como correr, estornudar o reír, la necesidad urgente y repentina de orinar, la dificultad para llegar al baño a tiempo, o la pérdida de orina durante la noche
El tratamiento de la incontinencia urinaria dependerá de la causa subyacente. En algunos casos, los cambios en el estilo de vida, como hacer ejercicios de Kegel, limitar el consumo de líquidos y evitar ciertos alimentos y bebidas que pueden irritar la vejiga, pueden sernos suficientes para reducir los síntomas. En otros casos, se pueden utilizar dispositivos de control de la incontinencia, como almohadillas y pañales, o se pueden tomar medicamentos para reducir estos síntomas.
Algunos de los ingredientes más comunes en suplementos naturales para la incontinencia urinaria son la hoja de ortiga, el trébol rojo y la corteza de sauce. Estos ingredientes se han demostrado para reconstruir y fortalecer los músculos del suelo pélvico, que se utilizan para controlar la vejiga.
También la salvia, que es una planta que se utiliza para tratar problemas relacionados con la menopausia, como la incontinencia urinaria, nos podrá ayudar a mejorar el tono muscular en el área pélvica y reducir también la sudoración excesiva
Y por último, es recomendable realizar los ejercicios de Kegel, los cuales nos pueden ayudar a fortalecer los músculos del suelo pélvico, lo que puede reducir los síntomas de la incontinencia urinaria.
Que no frene tu actividad, nosotros te ayudamos