Ronquera

La ronquera es una condición en la cual la voz se vuelve áspera, rasposa o débil. Se produce cuando las cuerdas vocales, que son los tejidos ubicados en la laringe, se inflaman o irritan. Las cuerdas vocales normalmente vibran para producir sonido al hablar o cantar, pero cuando están inflamadas, no pueden vibrar correctamente y esto afecta la calidad vocal. Leer mas:
La ronquera es una condición en la cual la voz se vuelve áspera, rasposa o débil. Se produce cuando las cuerdas vocales, que son los tejidos ubicados en la laringe, se inflaman o irritan. Las cuerdas vocales normalmente vibran para producir sonido al hablar o cantar, pero cuando están inflamadas, no pueden vibrar correctamente y esto afecta la calidad vocal.
Las causas más comunes de la ronquera son, entre otras, el uso excesivo o abuso vocal como gritar, hablar en voz alta o durante largos períodos de tiempo sin descanso, las infecciones respiratorias como resfriados o gripes, el reflujo de los ácidos estomacales que suben hacia la garganta y las alergias que afectan las vías respiratorias
Entre los síntomas más comunes de la ronquera están, por ejemplo, el cambio en la calidad vocal, como voz áspera, rasposa o débil, sentimos dificultad para hablar con claridad, necesitamos aclarar la garganta con frecuencia, sensación de esfuerzo o tensión al hablar, y además malestar o ligero dolor en la garganta.
Para cuidar nuestra voz y aliviar la ronquera, debemos descansar la voz evitando hablar en voz alta o forzando la voz cuando experimentemos alguno de los síntomas anteriores, será necesario mantener una buena hidratación bebiendo suficiente agua para mantener nuestras cuerdas vocales hidratadas, es recomendable mantenerse alejado del humo del tabaco y otros irritantes ambientales, y debemos evitar aclarar la garganta en exceso, ya que nos puede causar más irritación
Existen algunos tratamientos naturales que nos podrán ayudar a aliviar los síntomas, como la infusión de tomillo, que tiene propiedades antisépticas y antiinflamatorias y nos ayudará a calmar la garganta, o el té de malva, que con sus propiedades emolientes nos puede ayudar a aliviar la irritación de las cuerdas vocales, y por supuesto la miel, que tiene propiedades suavizantes y puede ayudar a aliviar la ronquera.