Regaliz

El regaliz es una planta cultivada en todo el mundo que se utiliza en la confitería debido a su sabor agridulce, pero, sin embargo, sus propiedades van más allá de su uso como condimento. Leer mas:
El regaliz es una planta cultivada en todo el mundo que se utiliza en la confitería debido a su sabor agridulce, pero, sin embargo, sus propiedades van más allá de su uso como condimento.
La raíz del regaliz, es la parte de la planta que se aprovecha y concentra los beneficios del regaliz a efectos medicinales. Su dulzor se debe al ácido glicirricínico que contiene, que además de ser 50 veces más dulce que el azúcar, resulta eficaz para combatir los virus y herpes. Por eso, tomar regaliz nos ayuda a tratar enfermedades respiratorias como el resfriado, la bronquitis, el dolor de garganta o la gripe, ya que además de ser expectorante y aliviar la tos, tiene propiedades antioxidantes y antivirales
Además de sus propiedades antivirales, el regaliz es un antiinflamatorio natural que podemos usar para tratar dolores reumáticos y artríticos.
También nos puede ser muy útil para prevenir trastornos digestivos y depurar el organismo, asi como a reducir los niveles de colesterol y prevenir enfermedades cardiovasculares
Si lo aplicamos sobre la piel, el regaliz nos ayudará a curar las heridas, llagas, aftas en la boca e inflamaciones de los ojos.
Y, finalmente, tomar regaliz nos puede ayudar a controlar los cambios hormonales durante la menopausia.
Sin embargo, el regaliz también tiene contraindicaciones y puede ser perjudicial en ciertos casos. Por ejemplo, su consumo en grandes cantidades nos puede aumentar la presión arterial y provocarnos retención de líquidos. Además, no es recomendable su uso durante el embarazo o la lactancia, ni tampoco, en personas con enfermedades cardíacas, diabetes o hipertensión.
En conclusión, el regaliz es una planta con propiedades medicinales interesantes y beneficiosas para nuestra salud en general. Sin embargo, es importante que tengamos en cuenta sus contraindicaciones y sigamos siempre las indicaciones del fabricante y consumirlo con precaución
Para nosotros tu salud es lo primero, queremos ofrecerte lo mejor
Fitoterapia
- Abedul
- Ajo
- Albahaca
- Alcachofera
- Alfalfa
- Aloe-Vera
- Angelica
- Anis estrellado
- Arandano Rojo
- Arbol del Te
- Arnica
- Artemisa
- Ashwagandha
- Azahar
- Bardana
- Bergamota
- Boldo
- Borraja
- Boswellia
- Cafe Verde
- Calendula
- Canela
- Cardo Mariano
- Cascara Sagrada
- Cassia
- Castaño de indias
- CBD - Cannabidiol
- Cebada
- Centella Asiatica
- Citricos
- Clavo
- Coco
- Cola de Caballo
- Comino
- Compuestos Herbarios
- Curcuma
- Diente de Leon
- Enebro
- Equinacea
- Espino Blanco
- Eucalipto
- Fenogreco
- Flores de Bach y Elixires
- Fumaria
- Gayuba
- Geranio
- Ginkgo Biloba
- Ginseng
- Ginseng Siberiano
- Granada
- Griffonia
- Guarana
- Hamamelis
- Harpagofito
- Hinojo
- Hiperico
- Jengibre
- Laurel
- Lavanda
- Lino
- Llanten Mayor
- Lupulo
- Maca
- Manzanilla
- Mejorana
- Melisa
- Menta
- Milenrama
- Mirtilo
- Moringa
- Olivo
- Oregano
- Ortiga
- Pachuli
- Pasiflora
- Regaliz
- Rhodiola Rosea
- Romero
- Rosa
- Rosa Mosqueta
- Salvia
- Sauce
- Sauco
- Saw Palmetto
- Te
- Tila
- Tomillo
- Ulmaria
- Valeriana
- Vara de Oro
- Verbena
- Zarzaparrilla