Salvia

La Salvia, también conocida como Salvia officinalis, es una planta aromática que se utiliza en la gastronomía y la medicina tradicional desde hace siglos, la cual se encuentra fácilmente en zonas de clima mediterráneo.
Sus hojas y flores contienen aceites esenciales y compuestos antioxidantes que le otorgan propiedades medicinales, así como numerosos principios activos vegetales como alcanfor, fenoles, flavonoides y taninos, entre otros, que la convierten en un antibiótico y antiinflamatorio natural. Leer mas:
La Salvia, también conocida como Salvia officinalis, es una planta aromática que se utiliza en la gastronomía y la medicina tradicional desde hace siglos, la cual se encuentra fácilmente en zonas de clima mediterráneo.
Sus hojas y flores contienen aceites esenciales y compuestos antioxidantes que le otorgan propiedades medicinales, así como numerosos principios activos vegetales como alcanfor, fenoles, flavonoides y taninos, entre otros, que la convierten en un antibiótico y antiinflamatorio natural.
Entre las propiedades de la salvia más destacadas, se encuentra su efecto digestivo que combate la acidez de estómago y las flatulencias, y nos ayuda a aliviar problemas estomacales como la indigestión y el dolor abdominal.
Además, tiene un efecto relajante y estimulante que mejora el descanso, la concentración y el rendimiento intelectual, que nos puede ayudar a mejorar la memoria, lo que la convierte en una planta muy útil para estudiantes y personas que realizamos trabajos que requieren de una gran atención, además de ser un remedio natural muy eficaz para combatir la demencia y el Alzheimer
También nos será de gran utilidad para tratar heridas y quemaduras, así como esguinces, torceduras, dolores articulares, problemas de garganta, úlceras y llagas en la boca o incluso la gingivitis.
Entre las propiedades de la Salvia se destaca su capacidad para ayudarnos a mejorar la digestión, aliviar los síntomas de la menopausia, reducir la inflamación y fortalecer el sistema inmunológico.
También nos puede ayudar a reducir los niveles de colesterol en sangre, así como a prevenir enfermedades cardiovasculares.
Además, esta planta también tiene efectos antioxidantes y antiinflamatorios, lo que la convierte en un remedio natural para ayudarnos a combatir enfermedades como la artritis y el cáncer.
Y finalmente, otra propiedad de la salvia muy conocida, es su capacidad para ayudarnos a aliviar las molestias de la menopausia, además de ayudarnos afortalecer la piel y el cabello.
Por todo ello, la salvia es un imprescindible en nuestro botiquín de la naturaleza.
Sin embargo, a pesar de sus múltiples beneficios, la Salvia también tiene algunas contraindicaciones. En primer lugar, es recomendable evitar su consumo durante el embarazo y la lactancia, ya que puede ser perjudicial para el feto y el bebé, y en segundo lugar, debemos tener precaución, ya que su consumo en grandes cantidades puede causarnos efectos secundarios como mareos, náuseas y vómitos.
En resumen, la Salvia es una planta con múltiples propiedades y beneficios para nuestra salud, siempre y cuando la utilicemos de forma adecuada y siempre siguiendo las recomendaciones del fabricante
Tu salud es lo primero y queremos formar parte de ella
Fitoterapia
- Abedul
- Ajo
- Albahaca
- Alcachofera
- Alfalfa
- Aloe-Vera
- Angelica
- Anis estrellado
- Arandano Rojo
- Arbol del Te
- Arnica
- Artemisa
- Ashwagandha
- Azahar
- Bardana
- Bergamota
- Boldo
- Borraja
- Boswellia
- Cafe Verde
- Calendula
- Canela
- Cardo Mariano
- Cascara Sagrada
- Cassia
- Castaño de indias
- CBD - Cannabidiol
- Cebada
- Centella Asiatica
- Citricos
- Clavo
- Coco
- Cola de Caballo
- Comino
- Compuestos Herbarios
- Curcuma
- Diente de Leon
- Enebro
- Equinacea
- Espino Blanco
- Eucalipto
- Fenogreco
- Flores de Bach y Elixires
- Fumaria
- Gayuba
- Geranio
- Ginkgo Biloba
- Ginseng
- Ginseng Siberiano
- Granada
- Griffonia
- Guarana
- Hamamelis
- Harpagofito
- Hinojo
- Hiperico
- Jengibre
- Laurel
- Lavanda
- Lino
- Llanten Mayor
- Lupulo
- Maca
- Manzanilla
- Mejorana
- Melisa
- Menta
- Milenrama
- Mirtilo
- Moringa
- Olivo
- Oregano
- Ortiga
- Pachuli
- Pasiflora
- Regaliz
- Rhodiola Rosea
- Romero
- Rosa
- Rosa Mosqueta
- Salvia
- Sauce
- Sauco
- Saw Palmetto
- Te
- Tila
- Tomillo
- Ulmaria
- Valeriana
- Vara de Oro
- Verbena
- Zarzaparrilla