Mejorana

La Origanum mejorana, también conocida como mejorana, mayorana o marjorama, es una planta medicinal de origen mediterráneo que destaca por sus múltiples beneficios para la salud. Además de su aroma similar al orégano, la mejorana contiene una gran cantidad de nutrientes, como hierro, calcio, fósforo y potasio, así como vitaminas A, B y C, taninos, terpenos y otros activos vegetales. Leer mas:
La Origanum mejorana, también conocida como mejorana, mayorana o marjorama, es una planta medicinal de origen mediterráneo que destaca por sus múltiples beneficios para la salud. Además de su aroma similar al orégano, la mejorana contiene una gran cantidad de nutrientes, como hierro, calcio, fósforo y potasio, así como vitaminas A, B y C, taninos, terpenos y otros activos vegetales.
Entre las propiedades de la mejorana destacan sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas, por lo que nos será muy útil para aliviar dolores musculares, dolores de cabeza, artritis y otros problemas inflamatorios. También es un buen remedio para la tos y el resfriado, ya que nos ayudará a descongestionar las vías respiratorias y a calmar la irritación de la garganta.
Otro de los beneficios de la mejorana es su efecto relajante, que nos ayudará a reducir el estrés y la ansiedad. Por ello, es recomendable su consumo en infusiones o como aceite esencial para mejorar la calidad del sueño y reducir los síntomas del insomnio.
Además, la mejorana tiene propiedades antioxidantes, que nos ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres.
Entre las propiedades de la mejorana, también se encuentran su capacidad para ayudarnos a mejorar la digestión, prevenir el dolor de estómago y los gases, además de actuar como diurético en caso de infecciones de orina.
Además, la mejorana aplicada de manera externa sobre la piel tiene una acción antisséptica y antimicrobiana que nos ayudará en el tratamiento de heridas, cicatrices, herpes y reacciones alérgicas.
A pesar de sus numerosos beneficios, la mejorana también tiene algunas contraindicaciones que es importante que tengamos en cuenta. En primer lugar, no es recomendable su consumo durante el embarazo, ya que puede provocar contracciones uterinas y aumentar el riesgo de aborto, y, también puede interactuar con algunos medicamentos, por lo que es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de consumirla si se está tomando algún tipo de medicación.
En definitiva, la mejorana es una planta medicinal con múltiples beneficios para la salud que se puede utilizar de diversas formas para aprovechar todas sus propiedades, pero es importante destacar que siempre se debe tomar con precaución y siguiendo las recomendaciones del fabricante para evitar posibles contraindicaciones o efectos secundarios no deseados.
Encuentra el producto que mas se adapte a tus necesidades, te ofrecemos lo mejor para tu salud
Fitoterapia
- Abedul
- Ajo
- Albahaca
- Alcachofera
- Alfalfa
- Aloe-Vera
- Angelica
- Anis estrellado
- Arandano Rojo
- Arbol del Te
- Arnica
- Artemisa
- Ashwagandha
- Azahar
- Bardana
- Bergamota
- Boldo
- Borraja
- Boswellia
- Cafe Verde
- Calendula
- Canela
- Cardo Mariano
- Cascara Sagrada
- Cassia
- Castaño de indias
- CBD - Cannabidiol
- Cebada
- Centella Asiatica
- Citricos
- Clavo
- Coco
- Cola de Caballo
- Comino
- Compuestos Herbarios
- Curcuma
- Diente de Leon
- Enebro
- Equinacea
- Espino Blanco
- Eucalipto
- Fenogreco
- Flores de Bach y Elixires
- Fumaria
- Gayuba
- Geranio
- Ginkgo Biloba
- Ginseng
- Ginseng Siberiano
- Granada
- Griffonia
- Guarana
- Hamamelis
- Harpagofito
- Hinojo
- Hiperico
- Jengibre
- Laurel
- Lavanda
- Lino
- Llanten Mayor
- Lupulo
- Maca
- Manzanilla
- Mejorana
- Melisa
- Menta
- Milenrama
- Mirtilo
- Moringa
- Olivo
- Oregano
- Ortiga
- Pachuli
- Pasiflora
- Regaliz
- Rhodiola Rosea
- Romero
- Rosa
- Rosa Mosqueta
- Salvia
- Sauce
- Sauco
- Saw Palmetto
- Te
- Tila
- Tomillo
- Ulmaria
- Valeriana
- Vara de Oro
- Verbena
- Zarzaparrilla