Olivo

El olivo es un árbol originario de la región mediterránea, cuyo fruto es la aceituna, siendo muy valorado por sus propiedades y beneficios para la salud. Entre las propiedades más destacadas del olivo se encuentra su capacidad para reducir el colesterol y la presión arterial, gracias a los compuestos fenólicos que contiene. Además, también es rico en ácidos grasos monoinsaturados, que nos ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares. Leer mas:
El olivo es un árbol originario de la región mediterránea, cuyo fruto es la aceituna, siendo muy valorado por sus propiedades y beneficios para la salud. Entre las propiedades más destacadas del olivo se encuentra su capacidad para reducir el colesterol y la presión arterial, gracias a los compuestos fenólicos que contiene. Además, también es rico en ácidos grasos monoinsaturados, que nos ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares.
Si bien es conocido por su fruto, las hojas de olivo también tienen una serie de beneficios para la salud. Como su capacidad para reducir la tensión arterial y el colesterol, prevenir la formación de trombos y regular los niveles de glucosa en sangre.
Entre los beneficios del olivo podemos encontrar su capacidad para mejorar la salud del sistema inmunológico, gracias a su alto contenido en antioxidantes, además de ayudarnos a prevenir enfermedades crónicas como el cáncer y la diabetes, gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antitumorales.
En resumen, el olivo es un árbol con múltiples propiedades medicinales que pueden contribuir a mejorar nuestra salud cardiovascular, regular los niveles de glucosa y aliviar las molestias de enfermedades inflamatorias como la artrosis y el reúma. Si bien es conocido por su aceite y sus aceitunas, las hojas de olivo también son una fuente valiosa de beneficios para el organismo.
Sin embargo, debemos consumirlo con moderación y siempre siguiendo las indicaciones del fabricante, ya que el consumo de grandes cantidades de hojas de olivo puede tener efectos laxantes y diuréticos, por lo que se debemos tener precaución al consumir infusiones o suplementos de hojas de olivo. Además, las personas alérgicas a los frutos secos podemos presentar reacciones alérgicas al consumir aceitunas o aceite de oliva.
Lleva una vida sana y natural, tu salud te lo agradecerá
Fitoterapia
- Abedul
- Ajo
- Albahaca
- Alcachofera
- Alfalfa
- Aloe-Vera
- Angelica
- Anis estrellado
- Arandano Rojo
- Arbol del Te
- Arnica
- Artemisa
- Ashwagandha
- Azahar
- Bardana
- Bergamota
- Boldo
- Borraja
- Boswellia
- Cafe Verde
- Calendula
- Canela
- Cardo Mariano
- Cascara Sagrada
- Cassia
- Castaño de indias
- CBD - Cannabidiol
- Cebada
- Centella Asiatica
- Citricos
- Clavo
- Coco
- Cola de Caballo
- Comino
- Compuestos Herbarios
- Curcuma
- Diente de Leon
- Enebro
- Equinacea
- Espino Blanco
- Eucalipto
- Fenogreco
- Flores de Bach y Elixires
- Fumaria
- Gayuba
- Geranio
- Ginkgo Biloba
- Ginseng
- Ginseng Siberiano
- Granada
- Griffonia
- Guarana
- Hamamelis
- Harpagofito
- Hinojo
- Hiperico
- Jengibre
- Laurel
- Lavanda
- Lino
- Llanten Mayor
- Lupulo
- Maca
- Manzanilla
- Mejorana
- Melisa
- Menta
- Milenrama
- Mirtilo
- Moringa
- Olivo
- Oregano
- Ortiga
- Pachuli
- Pasiflora
- Regaliz
- Rhodiola Rosea
- Romero
- Rosa
- Rosa Mosqueta
- Salvia
- Sauce
- Sauco
- Saw Palmetto
- Te
- Tila
- Tomillo
- Ulmaria
- Valeriana
- Vara de Oro
- Verbena
- Zarzaparrilla