• -5%
ACEITE ESENCIAL DE SALVIA ESPAÑOLA 15 ml
ACEITE ESENCIAL DE SALVIA ESPAÑOLA 15 ml

ACEITE ESENCIAL DE SALVIA ESPAÑOLA 15 ml

399367
Agotado, proximamente en stock
10,93 € 11,50 € -5%
Impuestos incluidos

El Aceite Esencial de Salvia Española de Marnys es un producto de alta calidad, 100% puro y quimiotipado, lo que garantiza su composición definida y su origen natural.


Pago seguro:

 PAGO SEGURO CON REDSYS PAGO SEGURO CON VISA   PAGO SEGURO CON MASTERCARD   PAGO SEGURO CON APPLE PAY  

 PAGO SEGURO CON GOOGLE PAY  PAGO SEGURO CON PAYPAL   PAGO SEGURO CON BIZUM  PAGO SEGURO CON TRANSFERENCIA

 

El Aceite Esencial de Salvia Española de Marnys es un producto de alta calidad, 100% puro y quimiotipado, lo que garantiza su composición definida y su origen natural. Este aceite esencial se obtiene mediante destilación por arrastre de vapor de agua, sin desnaturalizar ni mezclar con otros aceites, lo que asegura la preservación de sus propiedades.

La composición del Aceite Esencial de Salvia Española de Marnys incluye los quimiotipos: camphor, 1,8-cineole, α-pinene. Su apariencia es transparente, con un color que va desde incoloro a amarillo pálido, y posee un sabor característico, aromático y alcanforado, lo que lo hace ideal para su uso en la gastronomía.

Este aceite esencial es de calidad alimentaria y se utiliza comúnmente para aromatizar una variedad de platos, como asados o pescados. También es empleado para dar sabor a aceites o mantequillas, añadiendo un toque distintivo a las preparaciones culinarias.

Una receta que destaca por su aroma y sabor penetrante es la de Albóndigas de pollo con salsa de cherry, alcaparras y Salvia Española. Los ingredientes incluyen carne de pollo picada, tomates cherry, alcaparras, cayena, cebolla morada, ajo, vino blanco seco, azúcar moreno, Salvia Española, pimienta negra molida, sal, aceite de oliva y agua. Esta receta resalta el uso culinario de la Salvia Española y demuestra su versatilidad en la cocina.

El género Salvia es ampliamente conocido en la familia de las Lamiaceae, con alrededor de 1.000 especies distribuidas desde América del Norte y del Sur hasta Asia. El nombre "Salvia" proviene del latín salvus, que significa salud o salveo, haciendo referencia a las virtudes saludables de las plantas de este género.

La Salvia Española (Salvia lavandulifolia) es nativa de la Península Ibérica y se encuentra en el área mediterránea occidental, en altitudes que van desde los 300 hasta más de 1000 metros sobre el nivel del mar. Esta planta prefiere suelos ligeramente profundos, calizos y básicos. Se trata de un pequeño arbusto perenne con hojas que desprenden una fragancia similar a la del romero al ser frotadas. Sus flores pueden ser azules, rosadas o lilas, y son un atractivo para las industrias de la fitocosmética, fitoterapia y aromaterapia.


Propiedades

Alimentacion

Se suele usar para dar sabor a platos elaborados, tales como asados o pescados.

También puede utilizarse para dar sabor a aceites o mantequillas.

Salud

Tónico general.

Antiséptico, antiinfeccioso.

Anticatarral, expectorante.

Analgésico.

Aromaterapia

Es considerado como reconfortante y revitalizante, muy utilizado para personas con tendencia al desánimo o con una sensibilidad muy elevada que gestionen con dificultad las incidencia vitales.

Este aceite esencial se utiliza para reforzar la autoconfianza y poder afrontar los avatares de la vida con energía renovada.


Composición

Aceite esencial de Salvia (Salvia lavandulifolia).


Modo de empleo

Tomar siempre diluido, 1-2 gotas, en 250 g de alimento (zumo, infusión, ensalada...).

Máximo 3 veces al día.


Precauciones

No superar la dosis diaria expresamente recomendada.

Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta equilibrada.

Se recomienda un estilo de vida saludable.

Las mujeres embarazas o en período de lactancia, se recomienda consultar con su médico antes de tomar cualquier complemento alimenticio.

Manténgase fuera del alcance de los niños más pequeños.


Conservación

Conservar en lugar seco, fresco y no expuesto a la luz solar.


¿Qué es el quimiotipo?

Corresponde a la composición química cualitativa y cuantitativa perfectamente definida de los componentes del aceite esencial, que nos garantiza identificar plenamente cada uno, y asimismo el quimiotipo es importante para asegurar la calidad, efectividad y seguridad del aceite esencial.

Cuando los aceites esenciales son quimiotipados significa que, tienen una composición definida, son 100% puros y de origen natural, no desnaturalizados ni mezclados con otros aceites.


Sellos de calidad

    


8410885082305

Productos de la misma categoría:

Productos más vistos

Importante:
  • La información contenida en nuestra web tiene carácter informativo y no puede ser considerada como sustitutiva de la prescripción, diagnóstico o tratamiento médico.

  • Los productos aquí mostrados son suplementos nutricionales según lo establece la Directiva Europea 2002/46/CE sobre complementos alimenticios.

  • Los suplementos alimenticios no tratan de sustituir una dieta equilibrada y variada, únicamente se presentan con el fin de complementar la ingesta de nutrientes de una dieta normal.

  • La información descrita sobre los ingredientes puede no estar relacionada con el efecto final o los beneficios que este pueda realizar.

  • Tampoco tratan, previenen, diagnostican o curan ninguna enfermedad, hechos atribuibles a los medicamentos, según define la Directiva Europea 2004/27/CE, de 31 de marzo, del Consejo y del Parlamento Europeo sobre medicamentos.

  • Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta variada y equilibrada.

  • No se debe de superar la dosis diaria expresamente recomendada.

  • Los resultados de los complementos nutricionales pueden variar en función de la persona, y el tiempo para obtener los beneficios indicados dependerá de cada caso.

  • Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.

Producto añadido a la lista de deseos
Producto añadido al comparador