Bergamota

La bergamota es una fruta que, a pesar de no ser muy conocida, es considerada la "reina" de los cítricos debido a sus múltiples propiedades beneficiosas. Aunque su sabor ácido y amargo no la hace apta para el consumo directo, se puede obtener aceite esencial de bergamota que es muy utilizado en medicina natural, cosmética y perfumería. Leer mas:
La bergamota es una fruta que, a pesar de no ser muy conocida, es considerada la "reina" de los cítricos debido a sus múltiples propiedades beneficiosas. Aunque su sabor ácido y amargo no la hace apta para el consumo directo, se puede obtener aceite esencial de bergamota que es muy utilizado en medicina natural, cosmética y perfumería.
Esta planta es conocida por sus propiedades antibacterianas, antivirales y antiinflamatorias, lo que la convierte en una muy buena opción para tratar infecciones respiratorias, fiebre y dolor de cabeza.
Además, la bergamota también la podemos utilizar para tratar trastornos digestivos, como la indigestión y el estreñimiento, gracias a sus propiedades carminativas y digestivas.
Asimismo, también nos puede ayudar a reducir los niveles de colesterol y mejorar nuestra salud cardiovascular.
Otro de los beneficios de la bergamota es su capacidad para aliviarnos el estrés y la ansiedad, ya que contiene compuestos que actúan como sedantes naturales, lo que nos puede ayudar a reducir esos niveles de estrés y así mejorar nuestro estado de ánimo.
También es muy utilizada en cosmética para hidratar y regenerar el cabello e incluso nos es de gran utilidad para ayudarnos a mejorar la capacidad de cicatrización de la piel.
Otro beneficio interesante de la bergamota es que nos ayuda a mejorar la capacidad de fijación del calcio y los minerales a los huesos, previniendo así la osteoporosis.
Para tomar bergamota, lo más habitual es mediante el aceite esencial que se extrae de su cáscara. Lo podemos usar diluyendo unas gotas en aceite vegetal para aplicarla sobre la piel con un masaje o bien en el baño.
La esencia de bergamota también la podemos tomar diluyendo unas gotas en miel, azúcar, aceite u otra sustancia similar.
Pero, es importante tener en cuenta que nunca debemos aplicar el aceite esencial de bergamota directamente sobre la piel sin diluir, ya que nos puede causar irritaciones.
En resumen, la bergamota es una fruta con múltiples propiedades beneficiosas para la salud y la belleza, que podemos aprovechar a través de su aceite esencial en aromaterapia, cosmética y otros usos.
Sin embargo, es importante que tengamos en cuenta que la bergamota puede tener algunas contraindicaciones, ya que esta planta puede interactuar con algunos medicamentos, como los antidepresivos y los anticoagulantes, por lo que es importante consultar con un profesional de la salud antes de utilizarla.
Fitoterapia
- Abedul
- Ajo
- Albahaca
- Alcachofera
- Alfalfa
- Aloe-Vera
- Angelica
- Anis estrellado
- Arandano Rojo
- Arbol del Te
- Arnica
- Artemisa
- Ashwagandha
- Azahar
- Bardana
- Bergamota
- Boldo
- Borraja
- Boswellia
- Cafe Verde
- Calendula
- Canela
- Cardo Mariano
- Cascara Sagrada
- Cassia
- Castaño de indias
- CBD - Cannabidiol
- Cebada
- Centella Asiatica
- Citricos
- Clavo
- Coco
- Cola de Caballo
- Comino
- Compuestos Herbarios
- Curcuma
- Diente de Leon
- Enebro
- Equinacea
- Espino Blanco
- Eucalipto
- Fenogreco
- Flores de Bach y Elixires
- Fumaria
- Gayuba
- Geranio
- Ginkgo Biloba
- Ginseng
- Ginseng Siberiano
- Granada
- Griffonia
- Guarana
- Hamamelis
- Harpagofito
- Hinojo
- Hiperico
- Jengibre
- Laurel
- Lavanda
- Lino
- Llanten Mayor
- Lupulo
- Maca
- Manzanilla
- Mejorana
- Melisa
- Menta
- Milenrama
- Mirtilo
- Moringa
- Olivo
- Oregano
- Ortiga
- Pachuli
- Pasiflora
- Regaliz
- Rhodiola Rosea
- Romero
- Rosa
- Rosa Mosqueta
- Salvia
- Sauce
- Sauco
- Saw Palmetto
- Te
- Tila
- Tomillo
- Ulmaria
- Valeriana
- Vara de Oro
- Verbena
- Zarzaparrilla