Menta

La menta es una planta herbácea muy valorada en la gastronomía por su agradable aroma y frescura, pero también es una planta medicinal con múltiples beneficios para nuestra salud. Leer mas:
La menta es una planta herbácea muy valorada en la gastronomía por su agradable aroma y frescura, pero también es una planta medicinal con múltiples beneficios para nuestra salud.
La menta contiene mentol, un compuesto que le otorga su característico aroma y sabor, este componente, tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas, por lo que la podemos utilizar para aliviar dolores musculares y de cabeza. Además, el mentol actúa como descongestionante nasal, por lo que es un remedio muy efectivo para tratar problemas respiratorios como resfriados, gripes y bronquitis, e incluso la sinusitis.
Otra propiedad importante de la menta es su capacidad para ayudarnos a mejorar la digestión, ya que el mentol estimula la producción de bilis y ayuda a relajar los músculos del tracto digestivo, lo que facilita la expulsión de gases y previene la aparición de cólicos y diarreas, acidez o náuseas, además de estimular el apetito
La menta también es un anticoagulante natural que mejora la circulación sanguínea y nos ayudará a curar lesiones como golpes, hematomas y torceduras. Asimismo, si la aplicamos de manera externa sobre la piel, podemos tratar trastornos como hongos, urticaria y dermatitis.
Además, la menta tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, por lo que nos puede ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer.
Y, por último, también la menta puede ayudarnos a mejorar la función cognitiva y reducir los niveles de estrés, ya que es un estimulante natural y nos puede ayudar a levantar el ánimo
A pesar de sus múltiples beneficios, la menta puede tener algunas contraindicaciones en determinadas personas como por ejemplo, si hacemos un consumo excesivo nos puede causar acidez estomacal y reflujo gastroesofágico en personas que tengamos problemas digestivos.
En resumen, la menta es una planta con múltiples propiedades y beneficios para nuestra salud, sin embargo, es importante consumirla con moderación y siempre siguiendo las indicaciones del fabricante
Cuida tu cuerpo, cuida tu salud, nosotros te ayudamos
Fitoterapia
- Abedul
- Ajo
- Albahaca
- Alcachofera
- Alfalfa
- Aloe-Vera
- Angelica
- Anis estrellado
- Arandano Rojo
- Arbol del Te
- Arnica
- Artemisa
- Ashwagandha
- Azahar
- Bardana
- Bergamota
- Boldo
- Borraja
- Boswellia
- Cafe Verde
- Calendula
- Canela
- Cardo Mariano
- Cascara Sagrada
- Cassia
- Castaño de indias
- CBD - Cannabidiol
- Cebada
- Centella Asiatica
- Citricos
- Clavo
- Coco
- Cola de Caballo
- Comino
- Compuestos Herbarios
- Curcuma
- Diente de Leon
- Enebro
- Equinacea
- Espino Blanco
- Eucalipto
- Fenogreco
- Flores de Bach y Elixires
- Fumaria
- Gayuba
- Geranio
- Ginkgo Biloba
- Ginseng
- Ginseng Siberiano
- Granada
- Griffonia
- Guarana
- Hamamelis
- Harpagofito
- Hinojo
- Hiperico
- Jengibre
- Laurel
- Lavanda
- Lino
- Llanten Mayor
- Lupulo
- Maca
- Manzanilla
- Mejorana
- Melisa
- Menta
- Milenrama
- Mirtilo
- Moringa
- Olivo
- Oregano
- Ortiga
- Pachuli
- Pasiflora
- Regaliz
- Rhodiola Rosea
- Romero
- Rosa
- Rosa Mosqueta
- Salvia
- Sauce
- Sauco
- Saw Palmetto
- Te
- Tila
- Tomillo
- Ulmaria
- Valeriana
- Vara de Oro
- Verbena
- Zarzaparrilla