Productos de la marca I+M NATURKOSMETIK BERLIN

I+M NATURKOSMETIK BERLIN es una de las marcas de cosmética natural más tradicionales y comprometidas de Alemania, con una historia que se remonta a 1978. Fundada por Inge Stamm, una pionera en el ámbito de la cosmética natural, la empresa nació de la necesidad de desarrollar productos para el cuidado de la piel basados en materias primas naturales, debido a la falta de alternativas adecuadas en el mercado. Stamm, con formación en farmacia, naturopatía y obstetricia, combinó sus conocimientos para crear productos que evitaran conservantes, aceites minerales y componentes sintéticos.
MásEl nombre I+M proviene de las iniciales de sus fundadoras, Inge Stamm y Monika Berg. Desde sus inicios, la empresa se destacó por su enfoque innovador y su compromiso con los valores éticos y sostenibles. En 2000, I+M dio un paso más al convertirse en una marca exclusivamente vegana, eliminando los ingredientes de origen animal como la cera de abejas y la miel.
A pesar de los desafíos económicos enfrentados en 2006, I+M logró reinventarse gracias a la intervención de Jörg von Kruse y Bernhard von Glasenapp, quienes aportaron su experiencia en gestión y derecho comercial para rescatar la empresa. Juntos, junto con Inge Stamm, reafirmaron los valores de la cosmética vegana natural y el diseño sostenible.
Tras la jubilación de Inge Stamm en 2013 y su fallecimiento en 2024, i+m continuó bajo la dirección de Jörg von Kruse y Verena Zydek. Desde entonces, la empresa ha ampliado su compromiso con la sostenibilidad social y ambiental. Entre sus iniciativas destacadas se encuentra la apertura de un refugio para mujeres en Zambia en 2014 y la reinversión de al menos el 25% de sus beneficios en proyectos eco-justos.
Hoy en día, I+M sigue promoviendo su lema "VEGANO ORGÁNICO JUSTO", manteniéndose fiel a sus valores fundacionales mientras busca innovar y liderar en el ámbito de la cosmética natural sostenible. Su enfoque ético y sus logros han sido reconocidos con premios como el Premio Alemán de Sostenibilidad en 2019 y 2020.
Menos