Boswellia

La planta de boswellia, también conocida como olíbano o árbol del incienso de la India, ha ganado protagonismo en los últimos años debido a su uso en la medicina tradicional y a los estudios científicos que han demostrado sus propiedades medicinales Leer mas:
La planta de boswellia, también conocida como olíbano o árbol del incienso de la India, ha ganado protagonismo en los últimos años debido a su uso en la medicina tradicional y a los estudios científicos que han demostrado sus propiedades medicinales
Esta resina, proveniente principalmente de la especie Boswellia serrata, ha demostrado tener efectos antiinflamatorios, siendo utilizada en el tratamiento de enfermedades como la osteoartritis, la artritis reumatoide, el asma y las enfermedades inflamatorias intestinales.
Los ácidos boswélicos presentes en la resina son los responsables de su acción antiinflamatoria, lo que la convierte en una opción eficaz para el tratamiento de dolores articulares crónicos y otras afecciones inflamatorias.
La Boswellia es una planta legendaria que tiene un amplio listado de beneficios para el organismo, entre los que se ha demostrado que puede mejorar la salud intestinal, reducir el colesterol, controlar el asma, fortalecer el sistema inmune y combatir algunas enfermedades bucales. Incluso se han realizado estudios que sugieren su efectividad en la lucha contra ciertos tipos de cáncer.
Además de su uso medicinal, la resina de boswellia también está indicada por sus propiedades cosméticas, siendo utilizada en formulaciones para calmar las irritaciones de la piel o en cremas regeneradoras en combinación con otros extractos vegetales.
Y, además de estos beneficios para la salud, la boswellia también tiene usos tradicionales en la aromaterapia, la perfumería y como repelente de insectos.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la boswellia también puede tener efectos secundarios y contraindicaciones, ya que algunas personas pueden experimentar reacciones adversas como náuseas, acidez estomacal, diarrea o reacciones cutáneas al consumir boswellia.
Los complementos nutricionales a base de boswellia también pueden producir interacciones con otros medicamentos y se desaconseja totalmente su uso en mujeres embarazadas debido a su capacidad para inducir el aborto
La Boswellia puede ser integrada como parte de un enfoque holístico de la salud, pero su uso debe ser considerado cuidadosamente y siempre siguiendo las recomendaciones del fabricante no excediendo nunca las dosis recomendadas.
Encuentra el producto que mas se adapte a tus necesidades, te ofrecemos lo mejor para tu salud
Fitoterapia
- Abedul
- Ajo
- Albahaca
- Alcachofera
- Alfalfa
- Aloe-Vera
- Angelica
- Anis estrellado
- Arandano Rojo
- Arbol del Te
- Arnica
- Artemisa
- Ashwagandha
- Azahar
- Bardana
- Bergamota
- Boldo
- Borraja
- Boswellia
- Cafe Verde
- Calendula
- Canela
- Cardo Mariano
- Cascara Sagrada
- Cassia
- Castaño de indias
- CBD - Cannabidiol
- Cebada
- Centella Asiatica
- Citricos
- Clavo
- Coco
- Cola de Caballo
- Comino
- Compuestos Herbarios
- Curcuma
- Diente de Leon
- Enebro
- Equinacea
- Espino Blanco
- Eucalipto
- Fenogreco
- Flores de Bach y Elixires
- Fumaria
- Gayuba
- Geranio
- Ginkgo Biloba
- Ginseng
- Ginseng Siberiano
- Granada
- Griffonia
- Guarana
- Hamamelis
- Harpagofito
- Hinojo
- Hiperico
- Jengibre
- Laurel
- Lavanda
- Lino
- Llanten Mayor
- Lupulo
- Maca
- Manzanilla
- Mejorana
- Melisa
- Menta
- Milenrama
- Mirtilo
- Moringa
- Olivo
- Oregano
- Ortiga
- Pachuli
- Pasiflora
- Regaliz
- Rhodiola Rosea
- Romero
- Rosa
- Rosa Mosqueta
- Salvia
- Sauce
- Sauco
- Saw Palmetto
- Te
- Tila
- Tomillo
- Ulmaria
- Valeriana
- Vara de Oro
- Verbena
- Zarzaparrilla