Imagen que contiene interior, pequeño, rosa, niñaDescripción generada automáticamente

 

Reloj despertador con relleno sólido
Solo tardaras 3 min en leerlo

 

LAVA Y MIMA LA ROPA DE TU BEBE DE FORMA NATURAL

 

Con el cole, el parque, la guardería y la actividad incansable de los más pequeños de la casa, es importante estar siempre preparados para cuidar la ropa de nuestros niños y bebés de manera adecuada. Sabemos que los pequeños pueden ensuciarse mucho, por lo que es fundamental conocer los mejores consejos para mantener su ropa impecable sin comprometer su salud, enfrentarnos a la suciedad con éxito y cuidar la piel sensible de nuestros hijos.

Separar la ropa de los bebés es el primer paso importante, ya que, durante los primeros meses, la piel de los bebés es especialmente delicada, por lo que es recomendable lavar su ropa por separado del resto de las prendas familiares. De esta manera, evitaremos que estén en contacto con bacterias que puedan irritar su piel.

 

Imagen que contiene cesta, contenedor, interior, tablaDescripción generada automáticamente

 

El uso de detergentes ecológicos es otra recomendación clave, debemos optar por un detergente ecológico específicamente diseñado para lavar la ropa de bebés, como un detergente líquido eco, ya que, además, este detergente estará formulado con ingredientes de origen vegetal altamente biodegradables y respetuosos con el medio ambiente. Además de que eliminará eficazmente las manchas difíciles, como las de chocolate o papilla, sin comprometer la salud de nuestros hijos ni el cuidado de su ropa, ya sea blanca o de color.

A la hora de lavar la ropa de nuestro bebé, podemos optar por lavar a mano o a máquina, pero si decidimos utilizar la lavadora, debemos asegurarnos de seleccionar un programa delicado, a baja temperatura y con un ciclo de centrifugado suave. Si por el contrario optamos por el lavado a mano, es importante también, asegurarse de aclarar bien las prendas para evitar que puedan quedar restos de detergente entre las fibras, los cuales pueden provocar irritaciones o alergias a nuestros bebes.

 

Imagen que contiene persona, niña, mujer, sostenerDescripción generada automáticamente

 

Es fundamental seguir siempre las indicaciones del fabricante en cuanto a la dosis recomendada de detergente, ya que aplicar más cantidad de detergente de la indicada no garantiza una limpieza más efectiva, y además puede dejar residuos en la ropa que podrían irritar la piel del bebé. Por el contrario, una dosis adecuada asegurará un lavado eficaz sin comprometer la suavidad de las prendas.

Evitar el uso de suavizantes al lavar la ropa de nuestro bebé es otra recomendación, ya que los suavizantes contienen perfumes que pueden ser alergénicos y se depositan sobre las fibras, lo que puede provocar irritaciones en la piel sensible de los bebés. Habitualmente, los detergentes líquidos eco para bebes, no contienen perfumes, por lo que podemos olvidarnos de los suavizantes y confiar en que la ropa de nuestro bebé quedará suave y libre de irritantes.

 

Imagen que contiene interior, cama, pequeño, puestoDescripción generada automáticamente

 

Una vez finalizado el ciclo de lavado, es recomendable tender inmediatamente la ropa para evitar que se arrugue y coja malos olores por la humedad. Este sencillo paso contribuirá a mantener la ropa en óptimas condiciones para su uso.

En Dietetika Natural entendemos la importancia de utilizar productos seguros y amigables con el medio ambiente, por lo que te recomendamos optar por detergentes suaves y naturales para que puedas eliminar las manchas y suciedades de la ropa de forma efectiva, sin dañar las prendas ni la salud de tus hijos.

Esperamos que estos consejos te sean de utilidad y que puedas disfrutar de lavados más fáciles y con resultados positivos. ¡Cuidemos la ropa y la salud de nuestros pequeños cuidando de la naturaleza!

 

Imagen que contiene interior, bebé, cama, pequeñoDescripción generada automáticamente


La información contenida en nuestro blog se ofrece únicamente con propósitos informativos y no puede ser considerada como sustitutiva de la prescripción, diagnóstico o tratamiento de un profesional.

Comentarios (0)

No hay comentarios en este momento
Producto añadido a la lista de deseos
Producto añadido al comparador