Colamag Calman de Novadiet es un complemento alimenticio que ofrece una combinación de ingredientes clave para el cuidado de las articulaciones. Su fórmula, basada en Colágeno marino, Mangostán, Cúrcuma, MSM, Magnesio y Vitamina C, ha sido diseñada para contribuir al buen funcionamiento de las articulaciones y para proporcionar apoyo en la regeneración del cartílago.
El dolor articular es una condición común que puede ser causada por el deterioro de las estructuras que componen las articulaciones, un proceso que se ve acelerado con el paso del tiempo. A medida que envejecemos, se produce una disminución en la elasticidad y flexibilidad de los cartílagos, tendones y ligamentos, lo que puede dar lugar a la degeneración del cartílago articular y a la porosidad ósea, aumentando la susceptibilidad a fracturas.
Estos cambios pueden provocar dolor e inflamación osteoarticular, lo que impacta significativamente en la calidad de vida de quienes lo padecen. Además, ciertas actividades laborales que implican sobrecargas sostenidas en las articulaciones pueden también contribuir a la aparición de dolor e incapacidad funcional.
En este contexto, el Colamag Calman se presenta como una opción para contribuir al cuidado de las articulaciones. Sus beneficios incluyen la regeneración del cartílago, el aporte de estructura de sostén para órganos y tejidos, la intervención en la transmisión de fuerza en tendones y ligamentos, la contribución a la firmeza y elasticidad de las estructuras corporales, así como su participación en la hidratación de los tejidos.
Propiedades
¿Conoces las propiedades del COLÁGENO?
- Regenera el cartílago de las articulaciones.
- Proporciona al organismo la estructura de sostén para órganos y tejidos.
- Interviene en la transmisión de fuerza en tendones y ligamentos.
- Es responsable de la firmeza y elasticidad de las diferentes estructuras corporales.
- Interviene en la hidratación de los tejidos.
Composición
Colágeno hidrolizado de origen marino (pescado), Maltodextrina, Acidulante (ácido cítrico), MSM (metilsulfonilmetano), Aroma, Mangostán (E.S., titulado al 10% en α-mangostina), Óxido de magnesio, Antiaglomerante (dióxido de silicio), Zumo de remolacha en polvo, Cúrcuma (E.S. titulado al 95% en curcuminoides), Edulcorante (sucralosa), Vitamina C (ácido L-ascórbico).
Por 1 cacito dosificador (10 g):
Colágeno de origen marino: 5 g
Mangostán E.S.: 130 mg
Aporte de α-mangostina: 13 mg
MSM: 320 mg
Magnesio: 56,3 mg (15% VRN*)
Cúrcuma E.S.: 50 mg
Aporte de curcuminoides: 47,5 mg
Vitamina C: 15 mg (18% VRN*)
*VRN: Valores de Referencia de Nutrientes
Modo de empleo
Verter el contenido de un cacito dosificador (10 g) en un vaso, añadir agua (100 ml) y remover hasta su total disolución.
Dosis diaria recomendada: 1 cacito dosificador (10 g).
Precauciones
Contiene derivados de pescado.
Sin gluten
Sin lactosa
En caso de molestias gástricas, se aconseja tomar el producto con comida.
No tome este complemento alimenticio si presenta alergia o intolerancia a alguno de sus ingredientes.
No superar la dosis diaria expresamente recomendada.
Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta equilibrada.
Se recomienda seguir una dieta variada y equilibrada y un estilo de vida saludable.
Las mujeres embarazas o en período de lactancia, se recomienda consultar con su médico antes de tomar cualquier complemento alimenticio.
Manténgase fuera del alcance de los niños más pequeños.
Conservación
Conservar en lugar seco, fresco y no expuesto a la luz solar.
¿Por qué nos duelen las articulaciones?
El principal motivo es debido a que las estructuras que intervienen en las articulaciones se van deteriorando con el paso del tiempo. Es decir, envejecemos. ¿Qué ocurre en este proceso continuo y progresivo, que se acelera a partir de la edad adulta?
– Hay una disminución de la elasticidad y flexibilidad de cartílagos, tendones, ligamentos…
– El cartílago articular degenera (aparece la artrosis) y el hueso se vuelve “poroso”, con lo que presenta una menor resistencia y es más propenso a sufrir fracturas.
– Todo esto provoca la aparición de dolor e inflamación osteoarticular, que se cronifica en la mayoría de los casos y que conlleva, una gran pérdida de calidad de vida.
Si, además, practicas deporte habitualmente, las articulaciones tienen un factor de riesgo añadido para que la artrosis y el dolor articular aparezcan antes.
También pueden causar dolor e incapacidad funcional, ciertas actividades laborales que someten a alguna articulación a sobrecargas mantenidas en el tiempo.
Productos de la misma categoría:
Importante:
|