- -5%
CONTORNIA (con Probioticos) - 15 caps
Contornia de Novadiet es un complemento alimenticio que ha sido especialmente formulado para ayudar en el manejo del sobrepeso y la obesidad, al mismo tiempo que contribuye a mejorar la salud de la microbiota intestinal.
Contornia de Novadiet es un complemento alimenticio que ha sido especialmente formulado para ayudar en el manejo del sobrepeso y la obesidad, al mismo tiempo que contribuye a mejorar la salud de la microbiota intestinal. Su fórmula única combina l. gasseri, l.plantarum, té morado, fos y zinc, ingredientes cuidadosamente seleccionados por sus propiedades beneficiosas para el organismo.
La L. Gasseri es una cepa probiótica que ha demostrado tener efectos positivos en la pérdida de peso y en la reducción del tejido adiposo. Esta cepa ayuda a equilibrar la microbiota intestinal, lo que puede tener un impacto significativo en la regulación del peso corporal. Por su parte, la l.plantarum es otra cepa probiótica que ha mostrado beneficios en la reducción de la grasa abdominal y en la mejora de la salud metabólica.
El té morado, también conocido como té de hibisco, es una fuente natural de antioxidantes que pueden contribuir a reducir la inflamación y proteger las células del daño oxidativo. Además, se ha asociado con efectos positivos en la regulación del metabolismo de las grasas y los azúcares.
El FOS (fructooligosacáridos) es un tipo de fibra prebiótica que sirve como alimento para las bacterias beneficiosas del intestino, promoviendo su crecimiento y actividad. Esto puede favorecer un ambiente intestinal saludable y contribuir a una mejor absorción de nutrientes.
Por último, el zinc es un mineral esencial que desempeña un papel crucial en el metabolismo de los macronutrientes, la regulación del apetito y el funcionamiento del sistema inmunológico. Su inclusión en la fórmula de Contornia de Novadiet ayuda a potenciar los efectos beneficiosos de los demás ingredientes.
En conjunto, estos componentes hacen de Contornia de Novadiet un aliado importante en el abordaje del sobrepeso y la obesidad, ya que actúan de manera integral en varios aspectos relacionados con el control del peso y la salud metabólica. Además, al mejorar la salud de la microbiota intestinal, este complemento alimenticio puede tener efectos positivos en la digestión, la absorción de nutrientes y el bienestar general.
Propiedades
El zinc contribuye al metabolismo normal de los macronutrientes (hidratos de carbono, proteínas y grasas).
Composición
Té morado (E.S. titulado al 3% en GHG), Fructooligosacáridos (FOS), Lactobacillus gasseri, Agente de carga (celulosa microcristalina), Lactobacillus plantarum, Antiaglomerantes (estearato de magnesio, dióxido de silicio), Sulfato de zinc.
Cubierta: Agua, Hidroxipropilmetilcelulosa, Colorante (carbonato de calcio), Óxido de cinc, Soportes (almidón, maltodextrina), Estabilizante (goma arábiga), Gelificantes (carragenanos, cloruro potásico).
*GHG: 1,2-digaloil-4,6-hexahidroxitrifenileno-D-glucosa.
Por 1 cápsula:
L. gasseri: 9 x 10^9 ufc
L. plantarum: 6 x 10^7 ufc
Té morado: 100 mg
Aporte de GHG*: 3 mg
FOS: 100 mg
Zinc: 2,87 mg (28,7% VRN**)
*GHG: 1,2-digaloil-4,6-hexahidroxitrifenileno-D-glucosa.
**VRN: Valores de Referencia de Nutrientes.
Modo de empleo
Tomar 1 cápsula antes de la comida principal, con ayuda de agua.
Dosis diaria recomendada: 1 cápsula.
Precauciones
Sin gluten
Sin lactosa
Apto para veganos
No tome este complemento alimenticio si es alérgico o intolerante a alguno de sus ingredientes.
Un consumo excesivo puede causar malestar intestinal.
Evitar el consumo junto con medicamentos y otros complementos alimenticios a base de fibra.
No superar la dosis diaria expresamente recomendada.
Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta equilibrada.
Se recomienda seguir una dieta variada y equilibrada y un estilo de vida saludable.
Las mujeres embarazas o en período de lactancia, se recomienda consultar con su médico antes de tomar cualquier complemento alimenticio.
Manténgase fuera del alcance de los niños más pequeños.
Conservación
Conservar en lugar seco, fresco y no expuesto a la luz solar.
Un aliado en el control del sobrepeso
La microbiota intestinal es el conjunto de diferentes bacterias que viven en nuestro intestino. Por las investigaciones realizadas, se sabe que además de contribuir a las funciones digestiva y de defensa del tracto gastrointestinal, juega un papel relevante en el estado nutricional y en la salud de las personas. Problemas de salud, digestivos o extradigestivos, como la obesidad o la diabetes tipo II, conllevan cambios significativos en la microbiota, lo que se conoce como disbiosis. La obesidad está influenciada por la interacción de diversos factores: genéticos, ambientales (dieta y nivel de actividad física), culturales y sociales. Hoy en día se considera a la microbiota intestinal un factor más de los que participan en la obesidad y los trastornos metabólicos. Se ha visto que la microbiota de las personas obesas es distinta a la de las personas sanas y se comporta de manera distinta, facilitando que la obesidad se perpetúe.
¿Cómo podemos cuidar nuestra microbiota intestinal?
Cambiando nuestra alimentación. La dieta juega un papel importante en el cambio de la microbiota, pudiendo reforzarla, favoreciendo la salud o debilitarla, contribuyendo al desarrollo de diversas patologías. Para aumentar las bacterias beneficiosas hay que aumentar el consumo de:
- Alimentos vegetales: frutas, verduras, legumbres, cereales, frutos secos, especias…
- Alimentos fermentados: yogur, kéfir, chucrut, encurtidos…
- Alimentos que contengan fibra fermentable y almidón tipo 3: arroz, legumbres, patata…
- Alimentos ricos en polifenoles: granada, frutos rojos, té (morado, rojo…), cacao puro…
- Aumentando la actividad física y evitando el sedentarismo.
- Gestionando el estrés adecuadamente. El estrés crónico y la falta de descanso son factores que alteran nuestra microbiota intestinal.
- Suplementación con fermentos de cepas específicas.