- -5%
PARACOLON - 15 vcaps
Paracolon de Novadiet es un complemento alimenticio diseñado específicamente para abordar los síntomas digestivos comunes asociados con el Síndrome de Intestino Irritable (SII).
Paracolon de Novadiet es un complemento alimenticio diseñado específicamente para abordar los síntomas digestivos comunes asociados con el Síndrome de Intestino Irritable (SII). Este producto combina varios ingredientes activos que trabajan en conjunto para proporcionar alivio y mejorar la calidad de vida de las personas que padecen esta condición.
Uno de los componentes clave de Paracolon es la Boswellia serrata, que contiene Casperome®, un compuesto que ha demostrado tener efectos antiinflamatorios al inhibir la enzima 5-lipooxigenasa. Esta acción contribuye a reducir la inflamación en el tracto digestivo, lo que puede aliviar los síntomas incómodos asociados con el SII.
El Azafrán Affron® es otro ingrediente importante en Paracolon, ya que se ha demostrado que mejora el estado de ánimo y ayuda a controlar el estrés. Además, su efecto antiespasmódico puede contribuir a disminuir la formación de gases, un síntoma comúnmente experimentado por quienes padecen SII.
Los fermentos presentes en Paracolon actúan como probióticos, ayudando a reequilibrar la microbiota intestinal. Este efecto beneficioso no solo mejora la motilidad intestinal, sino que también disminuye la formación de gases y tiene propiedades antiinflamatorias, lo que puede contribuir a aliviar los síntomas del SII.
El Aloe Vera, conocido por sus propiedades prebióticas debido a su contenido en mucílagos, también desempeña un papel importante en Paracolon. Ayuda a reequilibrar la microbiota intestinal y tiene efectos antiinflamatorios adicionales, lo que puede ser beneficioso para quienes padecen SII.
Además, Paracolon contiene L-Glutamina, que favorece la correcta reepitelización de la mucosa intestinal. Mejorar la permeabilidad intestinal es fundamental para reducir la inflamación y promover la salud digestiva en general.
Propiedades
Reequilibra la microbiota intestinal.
Disminuye la inflamación intestinal crónica.
Disminuye la permeabilidad intestinal.
Regula el ritmo intestinal.
Disminuye la hinchazón y el dolor abdominal.
Composición
Casperome® con tecnología Phytosome® (extracto de Boswellia serrata con lecitina de soja, celulosa microcristalina, dióxido de silicio; titulado a >25% en ácidos triterpénicos y >10% en ácido β-boswéllico), L-Glutamina, Agente de carga (maltodextrina), Aloe vera liofilizado (ratio 200:1), Azafrán Affron® (E.S., titulado a >3,5 % en lepticrosalides®), Antiaglomerantes (estearato de magnesio, dióxido de silicio), Probióticos (Bifidobacterium infantis, Bifidobacterium longum).
Cubierta: Agua, Hidroxipropilmetilcelulosa.
Por 1 cápsula:
Casperome®: 250 mg
Aporte de ácidos triterpénicos: 62,5 mg
Aporte de ácido β-boswéllico: 25 mg
Affron®: 28 mg
Aporte de lepticrosalides®: 980 µg
Bifidobacterium infantis: 5 x 10^6 ufc
Bifidobacterium longum: 5 x 10^6 ufc
L-Glutamina: 150 mg
Aloe vera: 30mg
Modo de empleo
Tomar 1 cápsula al día, con ayuda de agua.
Dosis diaria recomendada: 1 cápsula.
Precauciones
Contiene derivados de soja.
No tome este complemento alimenticio si es alérgico o intolerante a alguno de sus ingredientes.
No superar la dosis diaria expresamente recomendada.
Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta equilibrada.
Se recomienda seguir una dieta variada y equilibrada y un estilo de vida saludable.
Las mujeres embarazas o en período de lactancia, se recomienda consultar con su médico antes de tomar cualquier complemento alimenticio.
Manténgase fuera del alcance de los niños más pequeños.
Conservación
Conservar en lugar seco, fresco y no expuesto a la luz solar.
El síndrome de intestino irritable (sii), un problema muy frecuente
El Síndrome de Intestino Irritable (SII), un problema muy frecuente.
El SII es el trastorno funcional gastrointestinal más frecuente. Se puede presentar en cualquier edad y es más frecuente en las mujeres. Su curso clínico alterna épocas sintomáticas con épocas libres de síntomas y ocasiona mucho impacto negativo en la calidad de vida.
Los expertos hablan de que el SII es un síndrome multifactorial que cursa con alteraciones a nivel intestinal. Entre los factores más importantes están: alteración del estado de ánimo (depresión), estrés o ansiedad, haber padecido infecciones gastrointestinales o seguir una mala alimentación.
Los estudios científicos muestran que en el SII la microbiota intestinal está alterada (disbiosis), siendo la responsable de que exista inflamación intestinal crónica de bajo grado y aumento de la permeabilidad intestinal; lo que provoca la aparición de los síntomas típicos del SII.
El dolor abdominal, el síntoma principal, suele ser de tipo cólico y de localización variable. Hay alteraciones en el ritmo deposicional: diarrea, estreñimiento o alternancia de ambos y exceso de formación de gas que provoca distensión abdominal. También puede haber otros síntomas.
Cambiar tu dieta y conocer los recursos que la naturaleza
te ofrece te ayudaráa sentirte mejor.
Los expertos recomiendan seguir una dieta baja en carbohidratos fermentables de cadena corta o FODMAP (siglas en inglés de oligosacáridos, disacáridos, monosacáridos y polioles fermentables) durante varias semanas para luego ir reintroduciendo los distintos alimentos. Lo mejor es que busques consejo en un profesional de la nutrición.