Aceite Esencial de Cedro del Atlas de Pranarom es altamente reconocido por sus propiedades como tónico general de salud. Este producto esencial es ampliamente utilizado en la aromaterapia debido a su capacidad para tonificar los sistemas orgánicos y estimular el metabolismo, brindando beneficios significativos para la salud y el bienestar.
Aceite Esencial de Cedro del Atlas de Pranarom es altamente reconocido por sus propiedades como tónico general de salud. Este producto esencial es ampliamente utilizado en la aromaterapia debido a su capacidad para tonificar los sistemas orgánicos y estimular el metabolismo, brindando beneficios significativos para la salud y el bienestar.
El cedro del Atlas, cuyo nombre científico es Cedrus atlantica, es originario del norte de África, donde crece en condiciones naturales específicas que le confieren sus características únicas. En un pasado remoto, esta especie de cedro también habitaba en Europa, antes de que su distribución se viera limitada a su región actual. Se destaca por su capacidad para resistir climas fríos, lo que lo diferencia del cedro del Líbano. Su porte es más erguido y esbelto, con agujas azuladas y ramas ascendentes que lo distinguen de otros cedros. La corteza del cedro del Atlas es de color gris claro y tiende a agrietarse con el paso del tiempo, mientras que sus conos presentan una longitud de aproximadamente 6 cm, con un pequeño hueco en el centro.
El Aceite Esencial de Cedro del Atlas se obtiene a través de un proceso de destilación de la madera y astillas de cedro, lo que permite conservar sus propiedades beneficiosas en una forma altamente concentrada. Este aceite esencial se caracteriza por su aroma cálido, amaderado y reconfortante, lo que lo convierte en una opción popular para la aromaterapia y la aplicación tópica.
Entre los beneficios asociados al uso del Aceite Esencial de Cedro del Atlas se encuentra su capacidad para promover la relajación y aliviar el estrés, así como para mejorar la circulación sanguínea y aliviar la tensión muscular. Además, se ha demostrado que este aceite esencial posee propiedades antisépticas y antiinflamatorias, lo que lo hace útil para el cuidado de la piel y el tratamiento de afecciones dermatológicas.
Propiedades
Purificador.
Confort circulatorio.
Difusión atmosférica.
Curas deportivas y adelgazamiento.
Nota de alérgenos
Sin especificar
Composicion
100% aceite esencial de cedro del atlas (cedrus atlantico).
Quimiotipo: Himacalenos, atlantonas.
Modo de empleo
En masaje, algunas gotas diluidas en un aceite vegetal en aplicación local.
Consejos de utilizacion
En ausencia de siempreviva (Helichrysum italicum) para tratar los golpes y los chichones, el cedro del Atlas puede sustituirlo con eficacia, pero no de forma tan espectacular: 3 gotas AEQT Cedro del Atlas + 3 gotas de AV calófilo.
Varias aplicaciones cada hora tras el traumatismo, después, 4 aplicaciones al día, hasta que se aprecie mejoría.
Precauciones
Uso externo.
Ver prospecto.
Puede ser mortal en caso de ingestión y penetración en las vías respiratorias.
Puede provocar una reacción alérgica en la piel.
No aplicar puro sobre la piel.
EN CASO DE INGESTIÓN: Llamar inmediatamente a un CENTRO DE INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA o a un médico. NO provocar el vómito.
EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL: Lavar con agua y jabón abundantes.
No utilizar en niños menores de 6 años.
Las mujeres embarazas o en período de lactancia, se recomienda consultar con su médico antes de tomar cualquier complemento alimenticio.
No superar la dosis diaria expresamente recomendada.
Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta equilibrada.
Se recomienda un estilo de vida saludable.
Manténgase fuera del alcance de los niños más pequeños.
Conservación
Conservar en lugar seco, fresco y no expuesto a la luz solar.
Productos de la misma categoría:
Importante:
|