- Dietetika Natural
- FITOTERAPIA
- 1 Likes
- 16 Visualizaciones
- 0 comentarios
![]() |
Solo tardaras 7 min en leerlo, ¡no te lo pierdas!
¡La borraja, esa estrella verde que brilla en la cocina y en el botiquín!
La borraja es una de esas plantas que, dependiendo de dónde vivas, puede ser un recuerdo entrañable de la infancia o una completa desconocida. Originaria de la cuenca mediterránea, esta planta herbácea no solo destaca por sus preciosas flores azules, sino también por sus múltiples propiedades medicinales y su versatilidad en la cocina.
La borraja, conocida científicamente como Borago officinalis, es una planta comestible que ocupa un lugar especial en la gastronomía aragonesa. Este vegetal, humilde pero lleno de propiedades y sabor, es uno de los productos insignia de Aragón, y aunque su aspecto áspero pueda engañar a primera vista, su sabor suave y fino la convierte en una joya culinaria y medicinal que merece la pena ser explorada.
Conozcamos qué es la borraja
Originaria del norte de África, la borraja es una planta que ha sabido ganarse un lugar en las mesas de Aragón y más allá. Su nombre tiene dos posibles orígenes, algunos consideran que proviene del latín borra, que significa "pelo", en referencia a los pequeños pelillos que cubren sus tallos y hojas, y otros en cambio, creen que deriva del árabe “bu-araq”, que se traduce como "padre del sudor", debido a las propiedades sudoríficas de sus flores.
Su aspecto es curioso, hojas verdes cubiertas por una capa pilosa y flores que van del azul al blanco, perfectas para decorar platos o preparar infusiones, y aunque en algunos lugares es prácticamente desconocida, en regiones como Navarra, La Rioja y Aragón es tan común como las acelgas o las espinacas.
Los tallos de la borraja presentan un color verde claro, mientras que sus hojas tienen un tono más oscuro, y toda la planta está cubierta por pequeños pelos que pueden resultar ligeramente punzantes al tacto, por lo que es recomendable eliminarlos antes de consumirla de manera natural.
Su sabor tiene un matiz suave y ligero, lo que la hace ideal para platos como la clásica borraja con patatas o versiones más modernas y deliciosas como la borraja con almejas. Si nunca la has probado, te estás perdiendo una experiencia culinaria única.
Una de las grandes ventajas de esta planta es que prácticamente todas sus partes son aprovechables, hojas, tallos y flores. Las hojas son ligeramente refrescantes y se usan en guisos, tortillas o salteados y postres, sus tallos más tiernos y jugosos puedes combinarlos a tu gusto, mientras que las flores suelen reservarse para infusiones o como decoración en ensaladas y en postres, y por otro lado, el aceite extraído de sus semillas, el cual tiene aplicaciones medicinales.
La borraja, esa planta de flores azules y aspecto peculiar, es una de esas maravillas de la naturaleza que muchos desconocen, pero que quienes la han probado no pueden dejar de recomendar. Originaria del Mediterráneo y con una historia que se remonta a la antigua Grecia y Roma, esta planta herbácea no solo es un ingrediente estrella en la cocina, sino también un aliado para la salud.
Sabias que ….
Seguramente has escuchado la expresión "quedar en agua de borrajas" o "quedar en caldo de borrajas”, ambas utilizadas para referirse a algo que prometía mucho pero que terminó en nada, pero ¿sabías que esta frase tiene un origen curioso?
Aunque el caldo resultante al hervir la borraja es nutritivo y delicioso, nada que ver con la expresión original que era "quedar en agua de cerrajas", una planta similar a una lechuga silvestre cuyo caldo realmente no tiene prácticamente sabor, por lo que se cree que con el tiempo, esta frase cambió debido a que la borraja era más conocida que la cerraja, o quizás simplemente fue por errores en la transmisión oral debido a la similitud del sonido
Así que ya sabes que cuando oigas la frase "quedar en agua de borrajas”, no tiene nada que ver con la realidad, todo lo contrario.
¿Sabes que propiedades tiene la borraja?
La borraja es un alimento que no solo conquista por su sabor, sino también por sus increíbles beneficios para la salud. Rica en potasio, actúa como un potente diurético que ayuda a eliminar líquidos retenidos, y su capacidad para estimular la producción de adrenalina puede mejorar el estado de ánimo, ¡ideal para esos días en los que necesitas un empujón emocional!
Con un alto contenido en vitaminas A, B1, B2 y D, junto con minerales como calcio, fósforo, hierro y potasio, la borraja es una aliada perfecta para mantener tu cuerpo fuerte y saludable.
Pero por si fuera poco, sus propiedades antioxidantes protegen tus células del envejecimiento prematuro, mientras que su fibra y mucílagos favorecen la digestión, regulan el colesterol y controlan el azúcar en sangre.
Incluir borraja en tu dieta no solo es una forma deliciosa de disfrutar la comida, sino también un regalo para tu bienestar ya sea de forma natural o a través de los suplementos
¡Anímate a probarla y descubre todo lo que este tesoro verde tiene para ofrecerte!
Beneficios de la borraja para tu salud
¿Sabías que la borraja, una planta humilde y fácil de encontrar, puede ser un gran aliado para tu bienestar? Aunque a menudo pasa desapercibida, esta planta tiene beneficios que pueden ayudarte en diferentes aspectos de tu salud.
Puede por ejemplo proporcionarnos alivio para el síndrome premenstrual, si cada mes temes enfrentarte a dolores y molestias durante tu ciclo menstrual, la borraja puede ser una solución natural, ya que gracias a su contenido en ácido gamma-linolénico (GLA), esta planta nos puede ayudar a reducir la inflamación y aliviar los síntomas como el dolor de espalda, la hinchazón abdominal e incluso la sensibilidad en los pechos.
¿Te sientes hinchada o necesitas eliminar toxinas? Las hojas de borraja tienen propiedades diuréticas gracias a sus alcaloides naturales que te podrán ayudar a sentirte menos hinchada y más ligera
También si sufres de dermatitis atópica, eccema o simplemente quieres mejorar la apariencia de tu piel, la borraja puede ser una gran aliada gracias a su contenido en GLA que favorece una piel más firme y menos permeable, además de estimular la síntesis de procolágeno, esencial para mantener una piel saludable y joven. Darás un respiro a tu piel a la vez que la mantendrás sana y radiante
Además, mejora la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, lo que fomenta el crecimiento del cabello y nutre los folículos pilosos. ¿Quién no quiere un cabello fuerte y saludable?
¿Te preocupa el daño celular causado por los radicales libres? La borraja tiene una solución para eso, es rica en antioxidantes como la vitamina C, la vitamina E y el betacaroteno, que ayudan a proteger nuestras células y a reducir el riesgo de enfermedades crónicas, enfermedades cardíacas o el Alzheimer por ejemplo
El corazón también puede beneficiarse de los beneficios de esta planta, ya que contiene ácidos grasos omega-3 y omega-6, que son esenciales para mantener un sistema cardiovascular saludable, compuestos que nos ayudan a regular la presión arterial, prevenir problemas como la trombosis y además, disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos.
Por otro lado, si lo que te preocupa son los dolores articulares, el aceite de borraja, obtenido de sus semillas, es conocido por sus propiedades antiinflamatorias, especialmente útil para quienes padecen artritis reumatoide, ya que puede reducir la rigidez y el dolor, mejorando así la calidad de vida.
Y si has pillado un catarro o estas con gripe, esta planta puede ayudarte a disminuir la fiebre al promover la sudoración, acelerando tu recuperación de manera natural, y si además sufres de problemas respiratorios como bronquitis, tos o asma, la borraja puede ser tu aliada ya que esta planta tiene propiedades expectorantes que ayudan a despejar las vías respiratorias y a aliviar los síntomas, todo un alivio frente a gripes y resfriados
La borraja es mucho más que una planta, es un tesoro natural que puede marcar una diferencia en tu salud, ya sea en forma de aceite, hojas o flores, sus beneficios para nuestra salud bien merecen darle una oportunidad y disfrutar de todo lo que tiene que para ofrecernos
Como puedo consumir la borraja
Desde tiempos antiguos, la borraja ha sido utilizada tanto como alimento como remedio natural. Su versatilidad la hace ideal para tratar diversas afecciones, y su sabor único la convierte en un ingrediente delicioso en la cocina.
En la gastronomía, la borraja es una verdura exquisita que suele consumirse hervida junto con patatas y aliñada con aceite de oliva y ajo, y si te gusta su sabor, puedes añadir un poquito de pimentón, un plato sencillo pero sabroso que es un clásico en muchas mesas españolas.
Pero cuidado si nunca has cocinado borraja, ya que esta planta está cubierta de unos pelillos ásperos que pueden resultar molestos al manipularla, pero no te preocupes, eliminarlos es muy sencillo, tan solo raspa los tallos con un cuchillo y saldrán fácilmente, eso sí, esta planta al manipularla tiñe las manos de un color oscuro, así que mejor usar unos guantes mientras la preparas.
Una vez lista, puedes aprovechar todas sus partes, hojas, tallos y flores a tu gusto.
Y como remedio medicinal, la borraja es una planta muy versátil que puedes usar de diferentes maneras según lo que necesites, como por ejemplo, si buscas ayuda para problemas respiratorios o depurar tu cuerpo, una infusión de sus hojas o flores es perfecta, tan solo hiérvelas en agua, déjalas reposar y disfruta de su agradable sabor y sus efectos diuréticos y sudoríficos
Y si necesitas cuidar tu piel, el aceite de borraja es maravilloso, puedes utilizarlo de manera tópica aplicándolo directamente sobre la piel para hidratarla, o por el contrario, puedes optar porque actúe desde el interior consumiéndolo en cápsulas si por ejemplo tienes inflamaciones internas.
Pero para irritaciones cutáneas, heridas leves o inflamaciones externas, una cataplasma con borraja puede ser tu mejor solución.
En cambio, si quieres algo más concentrado, el extracto líquido de borraja es ideal para equilibrar las hormonas y fortalecer tu sistema inmunológico.
Como ves, la borraja tiene un amplio abanico de posibilidades para cuidar de tu salud, solo tienes que elegir la forma en la que disfrutar de sus beneficios
¿Debo tener precaución con la borraja?
Aunque los estudios no han demostrado que la borraja sea tóxica, es mejor tomar ciertas precauciones. No se recomienda su consumo en mujeres embarazadas o lactantes, niños menores de 12 años ni personas con enfermedades crónicas o bajo tratamiento médico sin consultar antes a un especialista.
Como siempre, lo natural también debe usarse con prudencia.
La borraja, un tesoro oculto
Aunque no sea tan popular como otras hortalizas, la borraja tiene mucho que ofrecernos. Su bajo contenido calórico y su riqueza en minerales y vitaminas, junto con sus propiedades medicinales, hacen de ella una opción ideal para quienes buscan una dieta equilibrada y saludable además de un aliado natural para su salud y bienestar
¡Descubre todo lo que esta maravillosa planta puede hacer por ti!
La información contenida en nuestro blog se ofrece únicamente con propósitos informativos y no puede ser considerada como sustitutiva de la prescripción, diagnóstico o tratamiento de un profesional.
Comentarios (0)