La fitoterapia es una forma de medicina tradicional y complementaria alternativa, que utiliza extractos de plantas medicinales con fines terapéuticos. También se conoce como herbolaria o medicina herbal. La fitoterapia se basa en el uso de principios activos presentes en las plantas para tratar enfermedades y promover la salud para aquellos que buscan tratamientos naturales y menos invasivos.
EL NOPAL, EL HIGO CHUMBO PARA LOS AMIGOS
El higo chumbo, ese rebelde de la naturaleza con su armadura de espinas y corazón dulce, es el ejemplo perfecto de que no hay que juzgar un libro por su portada. Originario de México, este fruto decidió extender su reino hasta el Mediterráneo, conquistando territorios y paladares como un auténtico conquistador. Su sabor, una mezcla entre dulzura y frescura, lo convierte en una joya culinaria, aunque cuidado con sus semillas, porque masticarlas es como intentar romper un diamante con los dientes. Y ojo, que pelarlo no es tarea para los débiles, más vale tener guantes a mano si no quieres que sus espinas te den una lección de humildad. Así que, si te animas a probarlo de forma natural, prepárate para una experiencia tan deliciosa como desafiante.
Leer más¿NOS TOMAMOS UN TE?
El té, esa bebida milenaria que ha conquistado corazones y paladares en todo el mundo, no solo es una delicia para los sentidos, sino que también aporta múltiples beneficios para nuestra salud. Aunque muchas veces el café se lleva el protagonismo en nuestras conversaciones, hoy queremos dedicar este espacio a explorar los diferentes tipos de té y sus propiedades. Desde el té verde hasta el té azul, cada variedad tiene algo especial que ofrecernos. El té es mucho más que una bebida; es un viaje sensorial, una tradición milenaria y un lazo que une culturas.
Leer másUÑA DE GATO, ¿SIENTES CURIOSIDAD?
La uña de gato, conocida por su nombre científico Uncaria tomentosa, es una planta originaria de la selva amazónica, la cual debe su original nombre popular a las espinas en forma de garras que se encuentran en su tallo, recordando la forma de las garras de este felino, como curiosidad, comentar que su nombre científico, Uncaria tomentosa, proviene del latín "uncus", que significa gancho, haciendo referencia a los ganchos o garras que poseen estas plantas trepadoras para aferrarse a los árboles, y "tomentosa", que significa peluda en latín. Esta planta, perteneciente a la familia de las rubiáceas, ha sido utilizada durante siglos por las diferentes comunidades indígenas de Latinoamérica por sus propiedades medicinales antioxidantes y depurativas, así como por su capacidad para combatir enfermedades del sistema inmunitario
Leer más¿CONOCES LA MACA? DESCUBRELA!!!!
En lo más alto de los Andes peruanos, a 4000 metros sobre el nivel del mar, crece una planta milenaria con propiedades asombrosas, la maca. Esta planta herbácea, perteneciente a la familia de las “Brassicaceae”, ha sido cultivada durante miles de años y se ha ganado la reputación de ser uno de los afrodisíacos naturales más efectivos del mundo, además de tener múltiples beneficios para la salud. La maca tiene diferentes variedades, todas ellas con un importante valor nutricional, destacando su aporte de proteínas, minerales esenciales y vitaminas del complejo B.
Leer másALOE VERA … SABILA … LLAMALO COMO MAS TE GUSTE, DESCUBRELO!!!!!
El Aloe Vera o Sabila, conocido por sus aplicaciones tópicas, es también un aliado para el bienestar interior gracias a sus propiedades digestivas, rico en vitaminas, minerales, aminoácidos y enzimas, lo que lo convierten en un potente recurso para el cuidado de la piel, el cabello y el bienestar digestivo. El Aloe Vera es una planta con innumerables beneficios para la salud y belleza, y su versatilidad y efectividad lo convierten en un recurso valioso para el cuidado integral del cuerpo, que podemos utilizar tanto de forma interna como externa para aprovechar al maximo sus beneficios según sea su finalidad, por ejemplo, lo consumiremos via oral para regular el sistema digestivo, depurar el organismo, controlar los niveles de glucosa y colesterol, fortalecer el sistema inmunológico o mejorar la circulación sanguínea. Y por otro lado, lo utilizaremos de manera externa aplicándolo sobre la piel para por ejemplo promover la cicatrización de heridas, quemaduras, eccemas, psoriasis o acné, así como para aliviar el dolor, la irritación y la inflamación cutánea.
Leer másACEITE DEL ARBOL DEL TE EXTRACTO DE MELALEUCA ALTERNIFOLIA
El aceite del árbol del té es un extracto natural procedente del árbol Melaleuca alternifolia, conocido comúnmente como el árbol del té australiano. Su extracción se realiza mediante un proceso de destilación tanto de las hojas como de la corteza y finaliza con un proceso de prensado en frío. El aceite esencial del árbol del té es uno de los productos más versátiles y útiles que podemos tener en nuestro botiquín. Conocido por sus propiedades antisépticas, antifúngicas y antiinflamatorias, también antibacteriano, antiviral y cicatrizante, este aceite esencial se ha utilizado durante siglos para tratar una amplia variedad de afecciones y problemas de salud. Sin embargo, sus beneficios van más allá de la salud y cuidado personal, ya que también puede ser utilizado en el hogar para limpiar y desinfectar e incluso repeler insectos tanto a nosotros como a nuestras amigas las mascotas.
Leer másEl CANNABIS y sus componentes: THC vs CBD-Cannabidiol aclarando la confusión
En la actualidad, existe una gran confusión en torno al cannabis y sus posibles efectos terapéuticos, la falta de diferenciación entre la planta de cannabis y sus componentes, conocidos como cannabinoides, está generando un debate confuso y contradictorio, por lo que creemos que es importante aclarar esta distinción para comprender mejor los riesgos y beneficios asociados al consumo de cannabis, ya que esta situación, ha llevado a una percepción errónea sobre los posibles efectos terapéuticos de esta sustancia
Leer másLLEGO EL VERANO, LLEGARON LOS VIAJES …. Y LOS MAREOS!!!!!
La cinetosis, también conocida como mareo por movimiento o mareo del viajero, es una sensación incomoda que afecta a muchas personas durante los viajes en cualquier medio de transporte y aunque es más común en trayectos largos, también puede ocurrir en viajes cortos. Esta experiencia desagradable se debe a una discrepancia entre los movimientos que percibe el oído interno y los que ve el ojo, y puede causar síntomas como náuseas, vómitos, sudor frío y sudoración, palidez, somnolencia y mareos, los cuales pueden convertir un viaje placentero en una experiencia incómoda e insoportable para quienes lo padecen. Las náuseas son una sensación de malestar en el estómago que puede estar acompañada de la necesidad de vomitar, y pueden ser causadas por diversas razones además de los viajes, como el consumo de ciertos medicamentos, el embarazo, la ansiedad o incluso derivadas de los tratamientos quimioterápicos. El jengibre puede ser un remedio muy eficaz en la prevención de estos síntomas, ya que contiene propiedades antieméticas que pueden prevenir y neutralizar las náuseas o el vómito
Leer másALLIUM SATIVUM, BENEFICIOS DEL AJO
El ajo, también conocido como Allium sativum, es un antibiótico natural y potente antioxidante que ha sido utilizado a lo largo de la historia debido a sus numerosos beneficios para la salud. Reconocido por sus propiedades curativas y beneficios para la salud , es conocido por sus efectos antisépticos, fungicidas, bactericidas y depurativos, y gracias a su composición, el ajo puede ayudarnos a mejorar la salud, reforzar las defensas y proteger el organismo contra agentes externos. El ajo nos ofrece una serie de beneficios para la salud, que contribuyen a mantener un organismo equilibrado y protegido.
Leer más