- Dietetika Natural
- MAMA Y BEBE
- 7 Likes
- 113 Visualizaciones
- 0 comentarios
Solo tardaras 3 min en leerlo
Ácido fólico en el embarazo: una vitamina esencial
Durante el embarazo, es fundamental asegurar una adecuada ingesta de nutrientes para el desarrollo saludable del feto. Uno de los elementos más importantes en esta etapa es el ácido fólico, también conocido como folato. Esta vitamina del complejo B, hidrosoluble, desempeña un papel crucial en la formación y desarrollo de las células, así como en la producción de glóbulos rojos y la maduración de proteínas.
Que es el ácido fólico, cuál es su función
El ácido fólico es una vitamina hidrosoluble perteneciente al grupo de las vitaminas B y es esencial para el adecuado funcionamiento del sistema nervioso y la regeneración de las células, es importante porque ayuda al crecimiento de los tejidos, a la formación de glóbulos rojos, previene la anemia y ayuda a producir ADN, por lo que su ingesta durante el embarazo es fundamental para prevenir malformaciones graves en el cerebro y en la médula espinal del feto.
El ácido fólico se encuentra principalmente en vegetales de hojas verdes oscuros, como el brócoli y las espinacas, legumbres como los frijoles y los garbanzos, así como en tejidos animales como el hígado y el buey. Consumir las dosis adecuadas de ácido fólico durante el embarazo puede prevenir deformaciones congénitas en el feto, reduciendo significativamente el riesgo de malformaciones del tubo neuronal.
El tubo neuronal es la estructura precursora del sistema nervioso en el embrión humano, y se convertirá en el cerebro y la médula espinal del recién nacido. Mantener niveles adecuados de ácido fólico en el organismo durante la gestación ayuda a evitar defectos congénitos como la espina bífida, el encefalocele, la anencefalia y el labio leporino, además de reducir el riesgo de cardiopatías congénitas, también disminuye el riesgo de anemia en el embarazo y reduce la probabilidad de aborto espontáneo, preclamsia y parto prematuro
Es importante conocer que los defectos en el tubo neuronal se originan durante las primeras cuatro semanas de gestación, antes de que muchas mujeres sepan que están embarazadas, por lo que se recomienda tomar ácido fólico antes de la concepción y durante las primeras semanas del embarazo como prevención.
Es importante comenzar a tomar ácido fólico un mes antes de iniciar la búsqueda del embarazo, ya que el sistema neuronal del feto se desarrolla durante las primeras cuatro semanas de gestación.
Las mujeres en edad fértil que buscan quedar embarazadas deben comenzar a tomar ácido fólico con antelación para asegurar una adecuada ingesta de esta vitamina, ya que otro motivo por el que es recomendable tomar ácido fólico durante el embarazo es porque el cuerpo humano no puede almacenarlo, y lo que el cuerpo no utiliza, se elimina a través de la orina, lo que hace necesario ingerirlo de forma regular a través de los alimentos o mediante suplementos si es necesario.
La dosis recomendada de ácido fólico para mujeres embarazadas o aquellas que desean estarlo es de 400 microgramos (o 0.4 miligramos) diarios. Esta dosis puede obtenerse a través de una alimentación equilibrada que incluya alimentos ricos en ácido fólico.
Existe una gran variedad de alimentos que son especialmente ricos en esta vitamina y que pueden ser incorporados fácilmente a nuestra dieta diaria. Entre ellos se encuentran los vegetales de hojas verdes como el brócoli, las acelgas y las espinacas, los cítricos y frutos secos como los cacahuetes y las almendras, las frutas como el melón y los plátanos, los granos integrales y legumbres como los garbanzos y las lentejas, las carnes como el hígado de ternera y pollo, así como la leche, los huevos y el pescado azul.
Es importante destacar que, además de obtener ácido fólico a través de la alimentación, en algunos casos puede ser necesario tomar suplementos, debido a que las cantidades absorbidas de los alimentos, es inferior a la que necesita una mujer embarazada. Las mujeres embarazadas suelen recibir recomendaciones para tomar suplementos de ácido fólico durante al menos el primer trimestre de gestación. En algunos casos, se recomienda continuar con el tratamiento adicional durante todo el embarazo, ya que durante este periodo se deben producir células sanguíneas adicionales que contribuyen al crecimiento de la placenta y el feto.
Durante el embarazo, es fundamental adoptar hábitos de vida saludables y mantener una dieta equilibrada que incluya alimentos ricos en ácido fólico, además de tomar suplementos vitamínicos para garantizar una ingesta adecuada de este nutriente tan esencial, fundamental para promover un desarrollo saludable tanto del bebé como de la madre.
La información contenida en nuestro blog se ofrece únicamente con propósitos informativos y no puede ser considerada como sustitutiva de la prescripción, diagnóstico o tratamiento de un profesional.
Comentarios (0)