- -5%
Senina de Novadiet es un complemento alimenticio diseñado para contribuir a la regularización del tránsito intestinal, gracias a su fórmula única que combina ingredientes naturales como el Sen, Probióticos, Frángula y Boldo.
Senina de Novadiet es un complemento alimenticio diseñado para contribuir a la regularización del tránsito intestinal, gracias a su fórmula única que combina ingredientes naturales como el Sen, Probióticos, Frángula y Boldo.
El Sen, conocido por sus propiedades laxantes suaves, ayuda a estimular el movimiento intestinal de forma natural, promoviendo la evacuación regular y facilitando el proceso digestivo. Los probióticos presentes en Senina contribuyen al equilibrio de la flora intestinal, favoreciendo un ambiente propicio para el correcto funcionamiento del sistema digestivo.
La Frángula, por su parte, es reconocida por sus efectos beneficiosos en la regulación del tránsito intestinal, ayudando a aliviar el estreñimiento ocasional de manera suave y efectiva. Asimismo, el Boldo aporta propiedades digestivas que complementan la acción de los demás ingredientes, favoreciendo la eliminación de toxinas y contribuyendo al bienestar general del sistema digestivo.
Senina resulta especialmente útil en casos de estreñimiento ocasional o dificultades para evacuar de forma regular, ya que ayuda a restablecer el ritmo natural del intestino y promueve una sensación de ligereza y bienestar abdominal. Su acción suave y progresiva lo hace adecuado para un uso prolongado, sin causar dependencia ni alterar el funcionamiento natural del organismo.
Es importante destacar que Senina no sustituye una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable, pero puede ser de gran ayuda para aquellas personas que buscan una solución natural y efectiva para regularizar su tránsito intestinal. Se recomienda seguir las indicaciones de uso y consultar con un profesional de la salud en caso de dudas o si se presentan síntomas persistentes.
Propiedades
Indicado para:
Ayuda al normal funcionamiento del intestino.
Facilita y estimula la evacuación intestinal.
Composición
Edulcorantes (isomalt, xilitol), Maltodextrina, Sen (e.s., titulado al 15% en senósidos B), Probióticos (Lactobacillus acidophilus, Streptococcus termophilus, Lactobacillus bulgaricus), Frángula (e.s., titulado al 9 % en glucofrángulina A), Boldo, Acidulante (ácido cítrico), Antiaglomerante (dióxido de silicio), Aroma.
Por 1 stick:
Sen E.S.: 240 mg
Probióticos: 50 mg
Frángula E.S.: 20 mg
Boldo E.S.: 15 mg
Modo de empleo
Tomar 1 stick por la noche antes de acostarse. Verter directamente el contenido en la boca, sin necesidad de disolver previamente en agua.
Dosis diaria recomendada: 1 stick.
Precauciones
No tome este complemento alimenticio si presenta alergia o intolerancia a alguno de sus ingredientes.
No tome este complemento alimenticio si presenta dolor abdominal. Podría enmascarar una patología importante y retrasar su diagnóstico.
Un consumo excesivo puede tener efectos laxantes.
No superar la dosis diaria expresamente recomendada.
Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta equilibrada.
Se recomienda seguir una dieta variada y equilibrada y un estilo de vida saludable.
Las mujeres embarazas o en período de lactancia, se recomienda consultar con su médico antes de tomar cualquier complemento alimenticio.
Manténgase fuera del alcance de los niños más pequeños.
Conservación
Conservar en lugar seco, fresco y no expuesto a la luz solar.
¿Qué podemos hacer para mejorar el estreñimiento?
El manejo integral del estreñimiento crónico simple comienza por la incorporación de unas medidas higiénico-dietéticas en la rutina diaria. Los resultados por seguir estas medidas van a ser más positivos (en lo que al control del estreñimiento se refiere) en niños, pacientes jóvenes y de mediana edad que en pacientes ancianos, los cuales padecen con frecuencia un estreñimiento de larga evolución.
Las medidas higiénico-dietéticas recomendadas son las siguientes:
- Seguir una dieta rica en fibra vegetal: frutas, verduras, legumbres, cereales (preferiblemente integrales), frutos secos.... Muchos de estos alimentos son prebióticos, es decir, tienen en su composición sustancias no digeribles (la fibra...) que brindan un efecto fisiológico beneficioso al huésped, estimulando selectivamente el crecimiento favorable o la actividad de un número limitado de bacterias autóctonas.
- Evitar el sobrepeso y la obesidad.
- Ingesta hídrica adecuada, no inferior a litro y medio al día.
- Incluir fermentos lácticos en la dieta habitual.
- No reprimir el deseo de defecar.
- Introducir alimentos sólidos en la primera ingesta de la mañana para favorecer el reflejo gastrocólico y si son alimentos ricos en fibra, mejor: pan integral, cereales, fruta... El reflejo gastroentérico o gastrocólico es de máxima intensidad por la mañana, tras la primera ingesta, por lo que es bueno aprovecharlo para intentar la defecación.
- Dedicar al menos 10 minutos para la primera deposición de la mañana, insistiendo en la necesidad de seguir un horario regular. Si tras 10 minutos no se consigue tener una deposición, se aconseja reanudar la actividad habitual y volver a intentarlo después de la comida o a la mañana siguiente.
- Realizar ejercicio físico con regularidad. Es un hecho comprobado que el ejercicio físico favorece el vaciado gástrico y la motilidad gastrointestinal.
- Evitar el estrés, sobre todo en los primeros momentos del día, tras levantarse y en el desayuno...
- Adoptar una postura adecuada para la defecación. La postura más fisiológica para la defecación es “estar en cuclillas”, por lo que hay que adoptar la postura que más se le parezca y esta es añadir un taburete a los pies mientras se está sentado en el inodoro.
- Dejar de fumar.